Oficina de Latentes

Literatura, cine, arquitectura, arte, anécdotas, opinión,… escritos a fuego lento para leer sin mirar el reloj.

Menu

Skip to content
  • English / Deutsch
    • Latent in English
    • Latent auf Deutsch
  • Categorías
    • Historias
    • Pensamiento
    • Arte y acción
    • Crítica y reseñas
    • Diccionario secreto
    • ¡Burgerpost!
  • Sobre esto / Contacto
    • Sobre mí
    • Sobre este blog
    • contact@oficinadelatentes.com
  • Suscripción / Amigos
    • Suscrípción por e-mail
    • Página en Facebook
    • Mis fotos Instagram
    • Links amigos
      • GG3, Arte y Otras Sostenibilidades
      • Expediciones en Estética y Sostenibilidad
      • Asistencia de periodismo
      • Mi herramienta favorita: Diccionario etimológico
      • ¡Viajad, viajad, malditos!

Los Reyes Magos de Arquímides

No bien se abre la verja, mis sobrinos ya se han colado por debajo del brazo de su madre. Con Continue reading →

Glitzersuppe: sopa de brilllo, sencilla y literalmente.

Glitzersuppe (para un diccionario secreto)

El sol entra ya por la ventana e ilumina el polvo en el aire del salón. Mira papá, ¡Glitzersuppe! dice Continue reading →

El meme NPC es fascismo (y lo sabes)

Hay un capítulo de Black Mirror que habla de un cuerpo de élite entrenado para eliminar zombis. El capítulo arranca Continue reading →

la-verdad-en-los-parques-oficinadelatentes.com-foto-de-recko-skrobic-en-unsplash

La verdad en los parques

Un oasis de horror en un desierto de aburrimiento. Charles Baudelaire, El viaje Berlín Schöneberg, domingo por la mañana. Unos Continue reading →

Paciencia y Humildead, de Jorge César Sáenz Gómez (Foto de oficinadelatentes.com)

Todo Cristo en cuarentena

¡Sois unos Cristos!, decían los personajes de Kerouac cada vez que se encontraban gente buena, entregada, capaz de sonreír a Continue reading →

Pyramis Niger – incarnation net MMIX, obra de de Michael Saup

¿Cuánto contamina Netflix?

Para que el servidor no se caliente, necesitan una climatización de 7 kW de potencia, 7.000 Vatios. Un aparato 2 Continue reading →

Escritor en la bañera

El escritor en la bañera

K. sale del agua. Yo me quedo en la bañera, mirando encantado cómo se seca y se pone unas cremas. Continue reading →

Fernando Botero - El rapto de europa

Europa (para un diccionario secreto)

Europa: Escribo esto a apenas una semana del Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea, en pleno Continue reading →

Por qué mi vida es mejor sin Instagram

Día 1. Desde el Martes fallar Instagram. Ni actualizar se deja. ¿Quizá si lo desinstalo y lo vuelvo a instalar? Continue reading →

Fotograma de un video de Rocío Quillahuaman

Los horribles pero irresistibles videos de Rocío Quillahuaman

Los dibujos son feos. Las lineas tiemblan violentamente. Las voces son completamente forzadas. Los personajes casi siempre acaban vomitando, cuando Continue reading →

Ilustradores que devuelven las ganas de leer

La feria del Libro de Leipzig es una de las más grandes de Europa. ¿A que suena fascinante? Uno oye Continue reading →

Cuando tu abuelo es un artista punk

El abuelo nos saluda desde su silla de ruedas, enmarcado en la puerta del salón e iluminado como en un Continue reading →

Prodigy y las canciones de cuna. Homenaje a Keith Flint

Nunca fui un fan de Prodigy. La primera vez que los oí estaba en plena fiebre adolescente por las guitarras Continue reading →

Los libros en Instagram, foto publicada en la cuenta de instagram de Mujer Puente.

Los libros en Instagram

Me encantan los libros pero tantas fotos de libros empiezan a hacerme sentir vacío. Tengo la impresión de que Instagram Continue reading →

Laboratorio de Oficinadelatentes.com, con buho de mis amigos de 30_x40

12 razones para recordar 2018 y estrenar leyendo 2019

2019 apenas empieza y está en gran parte como un lienzo en blanco. Imaginaos ese potencial. Mmmm. Mientras saboreáis este Continue reading →

"Desobedientes" de Pedagogías invisibles

Contemporáneo (para un diccionario secreto)

Contemporáneo: solo porque soy hijo de mi tiempo no le tengo que obedecer. Seguir hurgando a placer en el Diccionario Continue reading →

Hélices descubriendo el efecto Rolling Shutter-oficinadelatentes.com-

¿Por qué descubrir algo mola aunque ya esté descubierto?

Efecto Rolling Shutter, lo llaman y lo descubrí yo. Sí, no os riáis. Lo descubrí yo, también. Porque cuando lo Continue reading →

Hélices de avión, foto con smartphone - www.oficinadelatentes.com

¿Qué pasa cuando grabas las hélices de un avión con la cámara de un smartphone?

¿Qué harías si viajaras en ventana junto al motor de un avión de hélices? Pues lo que todo el mundo, Continue reading →

La pesadilla WG (Bono, The Edge, Berlín)

-A ver, veamos. No habláis Alemán. Habéis venido a Berlín a hacer arte. No traéis la Schufa ni una recomendación Continue reading →

5-razones-para-hacerte-un-seudónimo-y-1-para-librarte-a-tiempo-de-él

5 razones para hacerte un seudónimo y 1 para librarte a tiempo de él

Antes de que llegaran las redes sociales, Internet era un lugar en el que todos te aconsejaban que no dieses Continue reading →

Ratpack Side Story collage de oficinadelatentes.com

Ratpack Side Story, un amor a la berlinesa

Amanece demasiado pronto. No es una metáfora. Os hablo de ese amanecer que en Verano viene velándolo todo, en mitad Continue reading →

"¿Quién teme al Bauhaus feroz?" de Tom Wolfe

¿Qué regalar a un arquitecto? Hasta siempre, Tom Wolfe

Tom Wolfe murió ayer. Se va escribir mucho sobre él en estos días. Yo también escribo. Era Tom Wolfe. Pero Continue reading →

Si los hombres parieran (tim-bish) [Kaluza-Klein]

Si los hombres parieran… (noticias del hiperespacio)

I.  Una hormiga pasa sus días sobre la superficie de un gran globo. Puede ir hacia adelante o hacia atrás, Continue reading →

Arquitectos en la inopia

La emigración siempre os deja la sensación interior de estar un poco incompletos. Pero hay momentos que lo palian. Un Continue reading →

Huelgafeminista_8Marzo

¿No hay huelga feminista en Alemania? Sí, la vuestra. #8Marzo

Estamos leyendo los periódicos españoles. K. está asombrada por la conciencia feminista en España. Luego buscamos en la prensa alemana Continue reading →

El abrazo. 1917. Egon Schiele

Klimt y Schiele: dos visiones del abrazo

No se puede ir a Viena –decía la guía– sin pasar por el museo Belvedere, donde están las obras de Continue reading →

Iphone en el suelo de Berlín. Artista anónimo al que aprovecho para expresar mi agradecimimento y mi admiración

Pirateando a Julio Cortázar (actualizado para Iphone X)

¿Qué tal las navidades? ¿Qué os han echado los Reyes?… Hablando de regalos (disculpad la técnica de monologista para entraren Continue reading →

Lo que leíste en 2017, lo que leerás en 2018. Feliz año.

Asombro, libros, poesía, travesuras, narcisismo, arte, solidaridad, flores, sexo, descubrimientos, amor, humor, errores y aciertos, fraternidad, piel, cosas que pertenecen a un Continue reading →

La constante posibilidad de reparar el mundo

La chica aparece a lo lejos, conforme la lectura avanza, se hace más y más grande, hasta que de pronto Continue reading →

iDiots, como el black-friday

El Black Friday, un video de 4 minutos, Julio Cortázar y vos.

Siempre que oigo hablar de la histeria del Black Friday me acuerdo de dos cosas: del corto iIdiots y de Continue reading →

Westwerk, Plagwitz (Leipzig)

Industria + Cultura = Encanto

Industria y cultura. El cóctel de Plagwitz. Los trabajadores de la fábrica que en nuestro barrio tiene la Siemens se Continue reading →

Hartz-IV Blues Oficina de Latentes Westwerk

Hartz-IV* Blues

El otoño, antaño mal traducido por Google como «Der Fall», «la caída», es una de las épocas más breves y Continue reading →

Blade Runner está al revés

¿Nadie se ha dado cuenta? No es que las películas futuristas no suelan fallar –a menudo maravillosamente– con sus predicciones. Continue reading →

variación de la portada para “Vuelo Nocturno” de Saint-Exupéry que hice en 2005.

Heimat (para un diccionario secreto)

Heimat, palabra alemana que no es ni tu tierra, ni tu país, ni tu patria, ni tu pueblo, cuya traducción Continue reading →

El silencio. Música. [Oficina de Latentes]

El silencio

A mí el silencio, como valor compositivo, me lo enseñaron Radiohead y mi abuela, a quien algunos recordaréis por la Continue reading →

Heimat entre libros.

«Heimat», ni nación, ni país, ni hogar…

Un grupo de escritores ser reúne en la librería Polylogue y se pregunta qué significa Heimat (que a bote pronto Continue reading →

Niño burlándose de la muerte en la portada de Fatras de Jacques Prévert

Instrucciones para burlar a la muerte

Me despierta la muerte. Un sueño con olor a muerte que llena toda la habitación. Muerte en la manta. Muerte Continue reading →

Escultura en Liechtenstein sobre el ridículo de competir

Competir (para un diccionario secreto)

Mi escritura, mi arquitectura, mi arte jamás se han visto beneficiadas por la competitividad. Competir me hace mirar a los Continue reading →

Danae, Gustav Klimt vecina corriéndose bajo el velux en Kowloom. Blog Oficina-de-Latentes.

Retrato de una vecina que se corre

Y las horas después del almuerzo en que los jóvenes estudiantes, Y las jóvenes estudiantes, y los sacerdotes se masturban, Continue reading →

Otro-precioso-café-berlinés-donde-hacen-el-peor-café-del-mundo.-Il-Pomeriggio.-Sin-jornada-intensiva

Sin jornada intensiva

El pomeriggio cruza de rama en rama por los árboles que pasan junto al balcón. Sabe dónde va. Nos viene Continue reading →

Dibujito de niños que intrigan a los adultos

10 cosas que me hacían pensar que los adultos eran idiotas

A los niños se les infravalora. Y cuando más se los infravalora es precisamente cuando se los trata como a Continue reading →

Casa normal, cómoda y mediocre, un día le sueño de tus vacaciones

De vacaciones en la normalidad

La otra noche llamó Juno. Muy preocupada, nos preguntó si finalmente nos íbamos de vacaciones la semana que viene. –Es Continue reading →

Pecas y más pecas

Pecas (para un diccionario secreto)

Sentados en la cocina, charlábamos y fumábamos de liar –lo cual nos hacía pasarnos a cada poco el mechero, hasta Continue reading →

El Tetris trastorna las galerías de Berlín

No sé quiénes son. Nadie se dió cuenta de aquella melodía que se aproximaba. Entraban cantando, en tropel, abriéndose paso Continue reading →

El sexo y la risa

Había una chica que cada vez que se corría empezaba a desternillarse de risa. Era una risa límpida y fresca, Continue reading →

Monumento de conmenoración de la solidaria acogida que México ofreció a los refugiados de la Guerra Civil Española.

Por qué dejé mi trabajo en un campo de refugiados

Podía empezar a trabajar con los refugiados al día siguiente, sin embargo les pedí esperar al Lunes para poder cerrar Continue reading →

Collage del autor

La travesura del día

Lo que habría dado por sacar una instantánea de aquellos cajones de fruta que amontonamos hasta el cielo. Pero entonces Continue reading →

Trabajar (o no) en un campo de refugiados: el contrato

Después de la visita guiada por el campo de refugiados volvemos a los barracones oficinas para hablar del contrato. En Continue reading →

N. diccionario secreto

Nutria: para un diccionario secreto

La primera vez que vi una Nutria me fascinaron sus barbas y sus bigotes. En seguida me dí cuenta de Continue reading →

Entrevista de trabajo en un campo de refugiados (III)

Leer la 1ª parte de la entrevista aquí o la 2ª parte aquí La carpa donde se alojan las familias, Continue reading →

Eternidad: para un diccionario secreto

–Mamá, ¿mañana hay colegio? –Sí. –¿y al otro? –Sí. –¿Y al otro? –Sí. –¿Y al otro –También. –¿y al otro? Continue reading →

Entrevista de trabajo en un campo de refugiados (II)

Leer la 1ª parte de la entrevista aquí o saltar a la 3ª parte aquí Cuando salimos hay varios hombres Continue reading →

Internet muere en mi casa

Científicos confirman que la primera palabra que leas en esta sopa de letras revela tu caracter y tu personalidad. La Continue reading →

Cosas que no querrías leer si tuvieras un bebé (II)

Durante los primeros días de vida no tenemos un color de ojos concreto. El proceso que define ese color puede Continue reading →

Días de libros y rosas

Hoy es San Jorge, patrón de Barcelona, famoso por haber vencido a un dragón. San Jordi y especialmente el dragón Continue reading →

Instalación de Josef Hack en la exposición "ZNE, expeditions in

Entrevista de trabajo en un campo de refugiados (I)

Envío mi solicitud de empleo al campo de refugiados, harto de esperar la respuesta de varios estudios de arquitectura. Me Continue reading →

Encuentro narcisista en el ascensor

Me despido de E… con una frase idiota. Las prolongadas despedidas andaluzas y las dos copas de más que llevamos Continue reading →

¿Que es (para mí) ciencia-ficción y por qué (me) importa tanto?

¿Qué es más probable, que un perro eche fuego por la boca o que tenga cinco patas? Razona la respuesta. Continue reading →

iDiots, como el black-friday

iDiots, un corto de solsticio moderno.

Ya hay muchas opiniones sobre el iPhone 7. Como cualquier otro iPhone, da mucho de qué hablar. Lo que a Continue reading →

El miedo en Alemania. Reacciones ante un atentado en Berlín.

Acabo de colgar el teléfono después de media hora charlando con mi amigo Ibrahim. Me ha puesto al día de Continue reading →

Los refugiados nos sacan del desempleo

Magdalena llevaba varios años viviendo en una constante rebelión contra la idea de trabajar. Ella quería libertad, para ella y Continue reading →

Comisarios de la realidad. Un parado en el festival de documentales

He tenido la suerte de estar en paro, contar con la tarjeta de INEM Alemán y poder comprar por la Continue reading →

Robocup: la increible dignidad de una liga de fútbol con robots

Mientras el mundo se preparaba para ver a un puñado de tíos jugando a la pelota por un sueldo estratosférico Continue reading →

Los últimos surferos de Pedregalejo

Julio de 1990. 7:45 de la mañana. Lo primero que hago al levantarme es mirar por la ventana las palmeras Continue reading →

Ese teatro que tienen montado los refugiados

Sin levantar la vista del Kreuzer, la guía del Ocio de Leipzig, K. rompe el silencio haciendo mmmmm… –…aquí dice Continue reading →

Plegarias atendidas

Agotado del uso electoralista que los políticos españoles hacen de Venezuela y el sufrimiento de los Venezolanos, que lo tienen Continue reading →

Escribid, escribid, malditos

Donde la cólera era divertida y la inseguridad, digna de amarse. Con estas palabras describía Jonathan Franzen los comic de Continue reading →

Instrucciones para dar la bienvenida a un refugiado

El nuevo compañero de piso de Elena es un refugiado de los que tanto se habla últimente. Anoche Elena nos Continue reading →

La vida en una ciudad alemana que acoje los refugiados

Mientras para muchos los refugiados son algo que aún pertenecen al mundo de las noticias, el telediario, los periódicos, los Continue reading →

«El novio de la muerte» visto por un niño de los 80 (arte rancio y fruta fresca)

El tendero pesa la fruta y anota los precios en la libretita de propaganda de una autoescuela. Mientras, yo me Continue reading →

Cosas que no querrías leer si tuvieras un bebé

Elías yace boca abajo sobre las sábanas blancas. La luz del sol entra en la habitación. No son solo las Continue reading →

Amor y revolución

Acabo de leer Gramática de la Fantasía y he de decir que no tiene desperdicio. Escrito por Gianni Rodari, transgresor Continue reading →

Bienvenida al mundo, Pris

Marti McFly llegó al futuro el años pasado, según Regreso al Futuro II (Robert Zemeckis, 1989). Roy Batti, el replicante Continue reading →

Amazon y Metropolis, un horrible parecido y una perversa diferencia

Salgo del Noch Besser Leben –Vivir aún mejor, el mejor antro cultureta del barrio– y me encuentro un cartel azul, Continue reading →

Mi vida con David Bowie

La primera vez que vi a David Bowie fue en Dentro del Laberinto (Jim Henson, 1986). Fuimos a cine con Continue reading →

Matad a los Reyes Magos

El niño que llevo dentro me dice que la que están montando los adultos –todos– con los Reyes Magos roza Continue reading →

El «plop» de tu abuelo

Yo en todos mis imanes tenía siempre marcado el norte y el sur. Era lo primero que hacía y es Continue reading →

Feliz Navidad

Pues eso, que Felices Fiestas y tal… …y como siempre mil gracias, Banksy.  

Mañana es 15 de Marzo

Mañana es 15 de Marzo

Hace cuatro años miles de jóvenes y no tan jóvenes se echaron a la calle y ocuparon las plazas durante Continue reading →

Madurez en la era del Candy Crush

Me impresionó escuchar esa voz, tan maternal, de madre que no es tu madre pero que es madre y eso Continue reading →

Clicks, Mercadillo de Casiopea, Berlin 2014

¿A quién estáis esperando? 2. el miedo y/para/a los niños en la duty free

En julio aprobaron la Ley Mordaza. Aquel día yo volaba de Berlín a Málaga para ver amigos y familia, disfrutar Continue reading →

DEMOCRACIA en EXILIO (relato)

Relato que inspira  «Democracia en Exilio», acción en la que puede participar cualquiera que vote fuera de España en las Continue reading →

DEMOCRACIA en EXILIO (acción)

Inspirado en el relato «Democracia en Exilio«, escrito en 2014 y publicado ahora en este blog. Personas exiliadas, desplazadas por Continue reading →

¿A quién estáis esperando?

Al doblar la esquina, me encuentro una fila de furgones de policía cortando la calle. Tras la barricada de furgonetas Continue reading →

Latentes y Patentes. La excepción alemana o el elegante derecho a no se elegante

Latente es lo opuesto a Patente. Lo uno es lo oculto, lo otro, lo obvio. Aceptando la perogrullada, la palabra Continue reading →

Lo latente y lo que late. La excepción del española. Historia de un error usual

En Inglés, Español, Francés y Alemán (y en mucho más idiomas, pero estos son los que yo tengo que coser Continue reading →

Latente en el calor creativo

Todo proceso creativo implica un calor de trabajo y con él un cambio en el estado de las cosas. Un Continue reading →

Rascarse la mejilla y la vida

Consuelo mira fijamente delante de sí pero no sabemos si nos ve. Yo creo que sí. Me ve cuando estoy Continue reading →

black-friday

Pirateando a Julio Cortázar

Preámbulo a las instrucciones para sincronizar un Smartphone Piensa en esto: cuando te regalan un smartphone te regalan un pequeño Continue reading →

Formar parte de un relato. Kundera Kenzaburo Swing

Latente: 20130213/BE. Es precioso estar leyendo a la vez dos libros tan dispares como un ensayo de Milan Kundera y Continue reading →

El gesto violento de los muros

Latente: 20130810/BE. El 10 de Julio se inaguró la exposición de fotografía Wall on Wall en el muro de Berlin sobre los Continue reading →

Post navigation

Proudly powered by WordPress
Theme: The Columnist by Ben Martineau.
Share

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×